CONTINUIDAD DE UN GRAN PROYECTO SOLIDARIO…………

‘Libros contra el cáncer’ es una fantástica oportunidad para nuestros hijos de ser protagonistas (y aprender lo que no está escrito) en una iniciativa solidaria innovadora iniciada por antiguos alumnos del CEIPSO Adolfo Suárez, y que ahora busca relevo.


La iniciativa nació hace dos años de tres alumnos del CEIPSO Adolfo Suárez (Marco Benítez, Javier Losada y David Lajas), que por aquel entonces iniciaban 3º de la ESO y este año ya han iniciado el Bachillerato.


Consiste en recoger libros de segunda mano para venderlos en mercadillos de calle y donar toda la recaudación a una ONG de lucha contra el cáncer. Hasta la fecha, la ONG elegida siempre ha sido la Asociación Española Contra el Cáncer. Participaron con cierta regularidad en el mercadillo mensual que se organiza en Sanchinarro el segundo domingo de cada mes, y también lo han hecho un par de veces en el de Tres Cantos. Puntualmente también, cedieron libros y todo el material logístico al AMPA del CEIPSO Virgen del Cortijo para que realizaran una colecta parecida en sus instalaciones.


Crearon una página web y una dirección de correo electrónico al efecto de facilitar información y contacto:


https://libroscontraelcancer.com

informacion@libroscontraelcancer.com


Los libros los solían conseguir de personas que se acercaban a ellos en el propio mercadillo o con los que sus padres quedaban posteriormente para convenir una recogida en coche de los mismos. La ‘materia prima’ (los libros) no solía ser un problema, pues solían tener stock de sobra.


A día de hoy todavía conservan bastantes cajas de libros almacenadas en un trastero, en espera de quienes puedan darles un buen fin. Es cierto que cada cierto tiempo tenían que ir haciendo una limpieza para descartar libros que no tenían salida en sucesivos mercadillos y no son de interés para los viandantes,  haciendo donaciones en tiendas especializadas.


También llegaron a un acuerdo con el director de la biblioteca del Centro Cultural de Sanchinarro para la recogida de libros y tener un espacio de almacenamiento de los libros.


El día del mercadillo, los chicos, con la ayuda de algunos de los padres y sus coches, colocaban los libros en 2-3 mesas plegables que se disponían en la ubicación del mercadillo asignada, previa solicitud y pago de plaza (5€). También colocaban una carpa ligera en los días de más calor, así como la cartelería (rollup, carteles, etc que hicieron al efecto). El mercadillo se inicia sobre las 10am y finaliza sobre las 15h. Durante ese tiempo, los chicos publicitaban, atendían y vendían los libros a los transeúntes, y guardaban la colecta en un lugar seguro. De media, cada día de mercadillo solían conseguir unos 300-600 € de colecta (3€/libro, con descuentos en algunos).Posteriormente, uno de los padres, que es empleado de la Asociación, se desplazaba con los chicos a entregar personalmente la colecta en la sede de la Asociación. Las primeras veces también les hicieron un tour por las instalaciones en las que se atienden a los pacientes de cáncer y sus familiares, y les daban una explicación de las actividades a las que se dedican en la Asociación.


Marco, Javi y David han tenido la ocasión de aprender un montón de cosas alrededor de esta iniciativa, con el plus de ser un proyecto solidario de alto impacto, pero al iniciar el Bachillerato han decidido dejar de participar en ella por falta de tiempo.Así es que la propuesta es que algunos otros alumnos del Adolfo Suárez puedan formar uno o varios grupos que pudieran darle continuidad a la iniciativa. Tendrían de entrada a disposición todos los libros en stock y la cartelería. Los chicos también estarían más que encantados en enseñarles todo lo necesario para que pudieran hacerse con la dinámica del trabajo y/o exponer el proyecto en el propio colegio.


Esperamos que puedan haber niños interesados en el proyecto y que pueda dársele continuidad. Sería algo muy bonito.**************

Comience a escribir su término de búsqueda arriba y presione enter para buscar. Presione ESC para cancelar.

Volver Arriba